Editamos el fichero /etc/xen-tools/xen-tools.conf y modificamos las siguientes líneas (Suponiendo que estamos en una red local 10.0.0.0/24):
# # Directorio por defecto para las imágenes # dir = /vm # # Método para obtención de los paquetes del nuevo dominio # debootstrap = 1 # # Opciones de disco y tamaño # size = 4Gb # Disk image size. memory = 64Mb # Memory size swap = 128Mb # Swap size fs = ext3 # use the EXT3 filesystem for the disk image. dist = etch # Default distribution to install. image = sparse # Specify sparse vs. full disk images. # # Configuración de red # gateway = 10.0.0.254 netmask = 255.255.255.0 # # Núcleo para el nuevo dominio # kernel = /boot/vmlinuz-2.6.18-4-xen-686 initrd = /boot/initrd.img-2.6.18-4-xen-686 # # Réplica a utilizar por debootstrap # mirror = ftp://ftp.rediris.es/debian/En este fichero incluimos todos los parámetros que sean comunes para todas las imágenes que vamos a crear y en la línea de instrucciones añadiremos los parámetros específicos de cada dominio. El fichero va autocomentado y lo único que es necesario aclarar es el método de instalación. Se utiliza la herramienta debootstrap que instala un sistema Debian a través de la red. Esta aplicación suele usarse para construir entornos enjaulados (chroot jail) y es apropiada para la creación de dominios nuevos con Xen.
Una vez configurado xen-tools, ejecutamos la siguiente instrucción:
xen-create-image --hostname brun --ip 10.0.0.2Donde especificamos el nombre y la dirección IP del nuevo dominio.
La situación ideal es cuando instalamos un dominio que corresponde con la misma versión que el dom0, ya que debootstrap en lugar de utilizar el repositorio remoto, simplemente copiará los paquetes de la caché de dom0 al domU, para luego terminar de configurar el nuevo dominio. En nuestro caso utilizamos un domU que es también Debian etch.
La salida producida por la instrucción anterior es algo como:
General Infomation -------------------- Hostname : brun Distribution : etch Fileystem Type : ext3 Size Information ---------------- Image size : 4Gb Swap size : 128Mb Image type : sparse Memory size : 64Mb Kernel path : /boot/vmlinuz-2.6.18-4-xen-686 initrd path : /boot/initrd.img-2.6.18-4-xen-686 Networking Information ---------------------- IP Address 1 : 10.0.0.2 Netmask : 255.255.255.0 Gateway : 10.0.0.254 Creating swap image: /vm/domains/brun/swap.img Done Creating disk image: /vm/domains/brun/disk.img Done Creating ext3 filesystem on /vm/domains/brun/disk.img Done Installing your system with debootstrap mirror ftp://ftp\ .rediris.es/debian/ Done Running hooks Done No role script specified. Skipping Creating Xen configuration file Done All done Logfile produced at: /var/log/xen-tools/brun.logQue genera el fichero de configuración /etc/xen/brun.cfg.
La imagen y el fichero de swap del nuevo dominio están en:
/vm/domains/brun/Tal y como podemos comprobar:
ayla:/vm/domains/brun# ls -lh total 2,2G -rw-r--r-- 1 root root 4,0G 2006-08-31 22:05 disk.img -rw-r--r-- 1 root root 128M 2006-08-31 22:05 swap.imgPuesto que el fichero disk.img consiste en la imagen de un sistema de ficheros puede montarse y comprobarse su contenido, haciendo un simple:
mount -o loop /vm/domains/brun/disk.img /mntY comprobando el contenido del directorio montado, vemos que tiene la estructura completa de un sistema GNU/Linux, aunque de tamaño reducido:
ayla:/mnt# ls bin dev home lib media opt root srv tmp var boot etc initrd lost+found mnt proc sbin sys usr ayla:/mnt# du -hs / 262M /
Alberto Molina Coballes 2007-05-17